CAPACITACIÓN GENERAL DE NUESTRO SOFTWARE, PARTICIPE DE NUESTRO WEBINAR GRATUITO SEMANAL

*Certificado de participación y grabación de libre acceso posterior. Duración, 1 hora.

Days
Hours
Minutes
Seconds

Los 7 principios del Lean Production que ayudarán a tu organización

¿Quieres librar a tu empresa de los efectos nocivos de una producción ineficiente? ¿Te gustaría mejorar los procedimientos y hacerlos más consistentes para evitar retrasos? Este puede ser el momento perfecto para implementar Lean Production.

Lean Production o Lean Manufacturing, es una técnica de gestión que se centra en hacer eficientes los procesos. Reduce los desperdicios y elimina elementos innecesarios que no crean valor para el cliente.

Aplicar los principios de Lean Manufacturing en tu negocio mejorará la toma de decisiones. Asimismo, aumentará la efectividad de las operaciones comerciales.

Para que veas cómo la metodología te puede ayudar, en este artículo exploramos los 7 principios de Lean Production.

Detecta los despilfarros en tu organización

Como mencionamos anteriormente, el objetivo de Lean es identificar y eliminar los desperdicios (lo que no agrega valor). Esto se hace a través de la mejora continua y con la calidad total.

Como resultado, lo primero que debes hacer es identificar cualquier brecha en tu organización. Tus clientes no estarán contentos de pagar por cualquier acción que no agregue importancia a lo que quieren.

Pero, ¿qué son exactamente los desperdicios? Son elementos o actividades que no agregan valor desde la perspectiva del cliente.

Por ejemplo: 

Imagina ir a un restaurante y descubrir al recibir la cuenta que se está cobrando algo que no ordenaste. ¿Qué harías? Probablemente, exigirías que el eliminarán de la cuenta el artículo que no pediste.

Dicho esto, veamos algunos ejemplos de despilfarros en las empresas:

  • Horas improductivas (operadores de máquinas esperando una entrega mientras están parados).
  • Reelaboración de productos por mal ajuste de la máquina. 
  • Almacenamiento de productos a largo plazo antes de la entrega al cliente.
  • Lanzamiento inadecuado de un nuevo producto.

Todos estos son desechos y sus costos se reflejan en el precio de tus bienes. Algunos pueden aumentar el precio que pagas por ellos o peor aún, reducir las ganancias de tu empresa.

¿Por qué eliminar los residuos?

La única manera de aumentar las ganancias de tu organización es deshacerse del despilfarro. Además, al recibir bienes o servicios de alta calidad al precio correcto tus clientes estarán felices y tendrá un impacto significativo y positivo para tu empresa.

La experiencia y satisfacción de tus clientes es lo que puedes lograr implementando los principios del Lean Production en tus procesos.

Los 7 principios del Lean Production

1. Hacerlo bien a la primera

Hacer las cosas bien a la primera requiere identificar problemas y encontrar soluciones para mejorar los procedimientos desde el principio. Esto evita trabajo extra y reduce costos. Cuanto mayor sea el ahorro, mayor será el retorno de inversión de tu negocio. 

👉 La aplicación de los principios Lean requiere un cambio en la forma de pensar y en la organización del equipo.

Por eso es importante que tu gestión sea lo más eficiente posible para reducir el desperdicio y eliminar actividades innecesarias. Esto hará que tu empresa siga siendo competitiva. 

2. Excluir actividades que no añaden valor

La gente suele pensar que todo lo que hace es importante. Pero, cuando empiezas a observar los procesos desde una perspectiva Lean, te das cuenta de que muchas actividades son inútiles. 

En otras palabras, algunas actividades simplemente desperdician tiempo y recursos. No agregan nada al valor del producto o servicio. 

Ejemplos de actividades que no crean valor agregado son:

  • El transporte o movimiento innecesario de bienes. 
  • Producir productos defectuosos que deben ser reprocesados. 
  • Copia y archivo de documentos administrativos. 

Por lo tanto, es importante utilizar un desglose de procesos para categorizar y analizar todas las etapas. Esto te ayudará a mejorar tu gestión y hacer que tu organización sea más eficiente. Además ahorrarás recursos y aumentarás la satisfacción del cliente

3. Mejora continua

La mejora continua (comúnmente conocida como kaizen) es el principio más crítico de la metodología Lean Production. De hecho, debería ser la base de la implementación Lean. De lo contrario, su progreso se detendrá. 

👉 La metodología Lean Production se esfuerza por desarrollar la calidad de manera disciplinada y controlada.

¿Por qué? 

La mejora continua fomenta los cambios necesarios para alcanzar el estado deseado. Ayuda a mantener la calidad del producto o servicio, lo que ahorra costos y aumenta la productividad.

4. Procesos pull

El cuarto principio de Lean Production requiere que las empresas utilicen un sistema de producción basado en pull production. 

¿Qué significa? 

Los sistemas de producción tradicionales comienzan con la adquisición de materias primas y el almacenamiento de productos para la venta. Por otro lado, en el sistema de producción pull, la producción se inicia de acuerdo con la solicitud del cliente. 

Este principio tiene como objetivo eliminar la sobreproducción y producir bajo demanda para evitar el stock.

5. Flexibilidad

La flexibilidad es un requisito previo muy importante para la producción Lean. Porque permite el uso de menos recursos y la eliminación de residuos. Según la metodología, debes tener la capacidad de producir diferentes productos y adaptarte correctamente a las cantidades.

6. Colaborar con los proveedores

Otro principio del Lean Production es la cooperación con los clientes. Esto significa construir relaciones a largo plazo con los proveedores y celebrar acuerdos para compartir riesgos y costos.

7. Cambio de enfoque de venta

El último principio Lean es cambiar el enfoque de venta. Y es que según la metodología, al cliente se le debe ofrecer una solución, no un producto o servicio. 

Esta filosofía debe ser única para toda la organización.

Mejora tu gestión con Full Audits

Mejora tu gestión con Full Audits

Con nuestro software te apoyamos en tu proceso de automatización de formularios que ayuda a eliminar el desperdicio de papel. Incluso te permitirá optimizar el tiempo dedicado a las tareas administrativas y evitar la doble entrada de datos, etc. 

¡Ofrecemos una solución adecuada para todos los sectores del mercado, desde pequeñas hasta grandes empresas! 

Piensa en todas las actividades que se realizan en tu organización todos los días. Ahora imagina cuánto tiempo y dinero necesitas para organizar todas estas actividades y evitar el desperdicio causado por factores externos. 

De hecho, no tienes que imaginarlo. Los formularios y un checklist digital te ayudan a administrar tus actividades de manera efectiva. Utiliza nuestras herramientas para optimizar y simplificar tus procesos diarios. 

Concéntrate en lo importante y deja de lado las tareas administrativas innecesarias. ¡Digitaliza tu empresa y ahorra tiempo!

Conclusión

La metodología Lean Production se enfoca en mejorar todos los aspectos de un proceso, incluyendo todos los niveles jerárquicos de una empresa. 

Aplicando los 7 principios del método obtendrás los siguientes beneficios: 

  • Podrás reducir los desperdicios en determinadas actividades. Para que el equipo se enfoque en actividades que agreguen valor real. 
  • Mejorará la productividad y la eficiencia. Cuando los empleados se enfocan en crear valor, son más productivos y eficientes porque tienen un camino claro a seguir. 
  • Proceso más inteligente. Al crear un «sistema de producción pull» solo puede suministrar trabajo cuando hay una demanda real. 
  • Mejor uso de los recursos. Cuando la producción se basa en la demanda real, solo utiliza los recursos que necesita.

Ahora conoce los 7 principios de Lean Manufacturing y cómo te pueden ayudar en tu negocio. Aprovecha sus beneficios y elimina todos los desperdicios de tus procesos. Esto mejorará la relación con tus clientes y se verá reflejado en tus ventas. 

Utiliza herramientas que te permitan potenciar aún más los beneficios de Lean. ¡Prueba los servicios que te ofrecemos en Full Audits y observa cómo tu negocio crece rápidamente!

Te puede interesar

Mejora continua ¿Cómo implementarla en su empresa?

Método Kaizen: La manera para que tu empresa impulse una mejora continua

Consejos para implementar Kaizen

Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Utilice checklists y digale adiós al papel!

Descargue nuestros checklists para optimizar sus procesos

Preguntas frecuentes

Full Audits tiene dos plataformas, la WEB permite al Usuario realizar configuraciones y visualizaciones de mayor complejidad tales como configurar usuarios, organigramas de establecimientos, armar formularios a medida, ejecutar auditorías de escritorio, visualizar reportes y analíticas. La plataforma MÓVIL está separada para poder funcionar OFFLINE, permitiendo que los Usuarios puedan continuar trabajando aún sin contar con señal de Wifi o Datos móviles, para ello la simplificamos un poco más y solamente pueden utilizarse las secciones de Auditorías, Incidencias y Calendario, preparada para realizar un trabajo in situ en el lugar de auditoría o verificación.

Si. Tenemos un canal de Youtube con la explicación de cada una de las secciones de la App y sus posibles usos. https://www.youtube.com/channel/UCKY959rrtOIZQ5jBAxoCJJA

Se utilizan los mismos datos de acceso para ambas plataformas. Para acceder a la plataforma WEB deberás ingresar a www.fullaudits.com y hacer click en «Login», donde cargarás tu usuario y contraseña. Para acceder a la plataforma Móvil deberás descargarla desde el Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fullaudits.app&hl=es_419&gl=US. 

En Full Audits nos tomamos la seguridad y confidencialidad de la información como un tema muy importante. En primer lugar, el Cliente siempre tiene la posibilidad de descargar la información a su ordenador. En caso que requiera información en formato base de datos para poder migrar a otro sistema, el mismo será entregado en un plazo de entre 1 hasta 30 días desde realizada la solicitud en el formato de base de datos utilizado por Full Audits. En caso de que el Cliente no realice una solicitud de información la información se borrará de nuestros servidores en un plazo de 90 días.

Nuestro servicio es Cloud (En la Nube). La información está guardada en Google Cloud (Estados Unidos), reconocida mundialmente por su Calidad y Seguridad en el servicio (Poseen clientes globales como Spotify, Snapchat, HSBC, SonyMusic, Mercado Libre, Almundo, Philips, Coca-Cola, entre otros), Google Cloud posee certificación ISO 27001, entre otras certificaciones que pueden ser verificadas en este enlace: https://cloud.google.com/security/compliance/ 

Hardware recomendado: El sistema podrá ser utilizado a través de: Computadoras (escritorio o laptop): Necesita acceso a internet a través de los siguientes navegadores: Google Chrome (v33 o superior), Mozilla Firefox (v29 o superior), Internet Explorer (v12 o superior) o Safari (v7.1 o superior) Smartphones y Tablets (Android – Versión IOS en desarrollo): Android versión 6.0 o superior. Memoria RAM 2Gb o superior, Procesador 1.4GHz o superior. Pantalla de 4 pulgadas o superior Respaldo y Seguridad: El software Full Audits está respaldado por servidores de la empresa.

Por el momento solo tenemos disponible la versión para Android. Estamos trabajando en la entrega de una nueva versión para iOS lo más pronto posible.

Si. Puede ser utilizado en cualquier dispositivo Android.

Podrás utilizar la APP Mobile ya que funciona OFFLINE. Solo se necesita conexión para subir la auditoría finalizada. Para utilizar la APP WEB si necesitarás conexión a internet ya que funciona en un navegador.

Podrás adjuntar imágenes, tomar fotos y editarlas, grabar videos, adjuntar archivos (PDF, Excel, Word, etc).

Los Formularios o Checklists son plantillas que podrás crear y configurar a medida en la sección «Formularios/Checklists». Las Auditorías se ejecutarán con base a esos formularios pre-cargados.

La plataforma te permitirá crear cuestionarios y formularios a medida, configurando los tipos de respuesta para cada item o pregunta. Podrás cargar cuántos formularios quieras y de todo tipo de Norma que se adapte a nuestro formato de Formularios.

Si. Con el Usuario Super Administrador desde la sección Usuarios podrás armar Equipos y configurar los permisos de accesos, pudiendo restringir o limitar la información que cada Usuario podrá crear, visualizar y/o editar.

Inglés, Español y Portugués.

Tenemos un módulo de Business Intelligence. Podrás analizar datos estadísticos de toda la información que vayas generando en el Sistema, tanto de Auditorías como de Incidencias (No conformidades), filtrando por fechas, usuarios, estados y más. Podrás exportar los Reportes a hojas de cálculo, excel, CVS.

Si. Por medio de la extracción de archivos CSV.

Recibimos
sus datos.

En las proximas 48 hs nos
pondremos en contacto

¡Muchas gracias!