CAPACITACIÓN GENERAL DE NUESTRO SOFTWARE, PARTICIPE DE NUESTRO WEBINAR GRATUITO SEMANAL

*Certificado de participación y grabación de libre acceso posterior. Duración, 1 hora.

Days
Hours
Minutes
Seconds

Guía completa para una checklist de auditoría ISO 45001

El sistema de verificación para checklist de auditoría ISO 45001 ayuda a cubrir tres áreas del SG-SST necesarias para tu empresa.

Como bien sabemos, las empresas y organizaciones deben proteger a sus empleados de cualquier accidente laboral; por eso queremos contarte sobre la aplicación de la norma ISO 45001, la cual brinda una cantidad de beneficios positivos para que esta protección siempre esté vigente. 

La norma ISO 45001 es una de las normas internacionales para la gestión de sistemas de seguridad y salud en el trabajo; está destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de cualquier accidente laboral que pueda suceder. 

Esta norma tiene como principal objetivo ayudar a todas las empresas y organizaciones a brindar un ambiente seguro de trabajo. Así, se enfoca en controlar factores que sean capaces de ocasionar lesiones graves o enfermedades. 

La norma ISO 45001 tiene gran aceptación en las industrias porque es muy eficiente y con su implementación, se obtienen grandes resultados. A continuación dejamos una pequeña guía para que comprendas cómo ejecutar esta norma.

Guía de implementación de la Norma ISO 45001

Para implementar la norma ISO 45001 es necesario cumplir las siguientes etapas:

Diagnóstico y planificación: en esta primera instancia se analiza la situación general de la empresa con respecto a los requisitos de la norma ISO 45001, con el objetivo de determinar si estos se cumplen o no. 

Diseño del sistema: en esta etapa se elabora la documentación necesaria para que la empresa esté alineada con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de los trabajadores requerido por la norma.  

Implementación del sistema: aquí se deberá garantizar el cumplimiento de la documentación mencionada anteriormente. Esto es para evidenciar que el sistema de gestión de seguridad y salud implementado está funcionando. 

Verificación del sistema: mediante auditorías internas se comprobará cómo está funcionando el sistema de gestión y en caso de ser necesario, implementar las mejoras correspondientes para cumplir los objetivos. 

Por consiguiente, una vez que hayamos cumplido con las 4 etapas anteriores, podemos comenzar a llevar a cabo nuestra checklist de auditoría ISO 45001 y nosotros te detallamos cómo debes hacerlo. 

Checklist de auditoría ISO 45001

La checklist de auditoría ISO 45001 tiene que tener en cuenta la planificación, el contexto de la organización, el control operacional, el apoyo y la evaluación del desempeño, en donde se incluyen la mejora continua y las auditorías internas.

Con la checklist de auditoría ISO 45001 se podrán cubrir 3 áreas relevantes, siguiendo las cláusulas 4, 5 y 6 de la norma. Estas son: Liderazgo, Contexto de la organización y Planificación

En cada una de las secciones se pregunta si los requisitos fueron alcanzados y las respuestas se deben marcar en la checklist. Pueden ser estas 3 opciones: 

  1. Listo: significa que la empresa está preparada para enfrentar la auditoría de certificación en ISO 45001.
  2. Casi listo: quiere decir que, con el soporte adecuado y un poco de orientación, la empresa podrá demostrar el cumplimiento.
  3. Requiere mejora: en este punto la empresa deberá trabajar con mayor esfuerzo para alcanzar la conformidad exigida.  

¿Cómo realizar una auditoría interna ISO 45001?

Como primer paso, se deberá asignar la responsabilidad y la autoridad al auditor y a su equipo. Para que todo funcione, los auditados deberán cooperar y entender claramente los objetivos de la auditoría, la importancia que tiene y los beneficios que le dará tanto a la empresa como a los empleados. 

Luego se definen las áreas que serán auditadas, ya que no todas lo harán. Seguidamente, se debe preparar un programa de auditoría y luego, comunicarlo a todos aquellos que serán auditados. 

Después se desarrolla el plan de auditoría, para luego realizar la reunión de apertura. Inmediatamente se inicia la auditoría y una vez finalizada, se ejecuta la reunión de cierre. Pero todo no termina en ese momento: el auditor deberá realizar un monitoreo y seguimiento para verificar que todo siga como es debido. 

Beneficios de implementar ISO 45001

  • Reducir las primas de seguro contra accidentes.
  • Mejorar la imagen de la empresa tanto internamente como externamente.
  • Evitar sanciones o multas.
  • Promover un ambiente de trabajo seguro y saludable.
  • Reducir accidentes laborales.
  • Reducir costes operativos.
  • Credenciales comerciales probados.
  • Responsabilidad social corporativa.
  • Conseguir más clientes.
  • Mejorar la productividad.

¡Las ventajas de utilizar una checklist de este tipo son muchas! Pero hay algo que tendrás que tener presente: los documentos que debes tener listos para presentar en cuanto te los pidan.  

¿Qué documentos pide la ISO 45001?

Los documentos obligatorios que requiere la ISO 45001 son los siguientes:

  • Autoridades y responsabilidades dentro del SG-SST.
  • Planes y objetivos de Seguridad y Salud Ocupacional para ser alcanzados.
  • Alcance del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
  • Procesos dentro del plan de Salud y Seguridad Ocupacional para abordar riesgos y oportunidades.
  • Preparación para emergencia y planes de respuesta.
  • Criterios y Metodologías para la evaluación de los riesgos en el SG-SST.
  • Política de Salud y Seguridad Ocupacional.

Full Audits: la mejor app para checklist

Full Audits es un software que tiene todo lo que necesitas para que tu empresa haga ese cambio que tanto estás esperando, ya que podrás visualizar todas esas cuestiones que están funcionando bien y aquellas otras que necesitan optimización

Nosotros podemos ayudarte a tener una gran gestión de tu empresa utilizando todo tipo de checklist. Puedes ver las que tenemos disponibles para ti en nuestra librería de checklist.

Si necesitas más información no dudes en visitar nuestra web, en donde encontrarás todo lo que tienes que saber sobre nosotros y los servicios que brindamos. ¡Estaremos encantados de ayudarte a resolver tus problemas! 

¡Agenda una demo!

Nuestro sistema hace posible estandarizar operaciones y crear informes con los datos recaudados, ayudando así al personal a identificar qué áreas de la empresa están fallando o necesitan un cambio. 

Mediante nuestro sistema, todo el equipo podrá estar en contacto directo y permanente, enterados de cada proceso y mejorando al máximo el tiempo invertido. Además, las tareas estarán completamente organizadas y esto se reflejará en un  alto rendimiento de la empresa.

También podrás agendar una demo si así lo deseas, en donde aprenderás a programar, asignar y ejecutar auditorías, crear o migrar tus propias checklist personalizadas, crear incidencias, organizar estructuras ¡y muchas cosas más!

Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Utilice checklists y digale adiós al papel!

Descargue nuestros checklists para optimizar sus procesos

Preguntas frecuentes

Full Audits tiene dos plataformas, la WEB permite al Usuario realizar configuraciones y visualizaciones de mayor complejidad tales como configurar usuarios, organigramas de establecimientos, armar formularios a medida, ejecutar auditorías de escritorio, visualizar reportes y analíticas. La plataforma MÓVIL está separada para poder funcionar OFFLINE, permitiendo que los Usuarios puedan continuar trabajando aún sin contar con señal de Wifi o Datos móviles, para ello la simplificamos un poco más y solamente pueden utilizarse las secciones de Auditorías, Incidencias y Calendario, preparada para realizar un trabajo in situ en el lugar de auditoría o verificación.

Si. Tenemos un canal de Youtube con la explicación de cada una de las secciones de la App y sus posibles usos. https://www.youtube.com/channel/UCKY959rrtOIZQ5jBAxoCJJA

Se utilizan los mismos datos de acceso para ambas plataformas. Para acceder a la plataforma WEB deberás ingresar a www.fullaudits.com y hacer click en «Login», donde cargarás tu usuario y contraseña. Para acceder a la plataforma Móvil deberás descargarla desde el Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fullaudits.app&hl=es_419&gl=US. 

En Full Audits nos tomamos la seguridad y confidencialidad de la información como un tema muy importante. En primer lugar, el Cliente siempre tiene la posibilidad de descargar la información a su ordenador. En caso que requiera información en formato base de datos para poder migrar a otro sistema, el mismo será entregado en un plazo de entre 1 hasta 30 días desde realizada la solicitud en el formato de base de datos utilizado por Full Audits. En caso de que el Cliente no realice una solicitud de información la información se borrará de nuestros servidores en un plazo de 90 días.

Nuestro servicio es Cloud (En la Nube). La información está guardada en Google Cloud (Estados Unidos), reconocida mundialmente por su Calidad y Seguridad en el servicio (Poseen clientes globales como Spotify, Snapchat, HSBC, SonyMusic, Mercado Libre, Almundo, Philips, Coca-Cola, entre otros), Google Cloud posee certificación ISO 27001, entre otras certificaciones que pueden ser verificadas en este enlace: https://cloud.google.com/security/compliance/ 

Hardware recomendado: El sistema podrá ser utilizado a través de: Computadoras (escritorio o laptop): Necesita acceso a internet a través de los siguientes navegadores: Google Chrome (v33 o superior), Mozilla Firefox (v29 o superior), Internet Explorer (v12 o superior) o Safari (v7.1 o superior) Smartphones y Tablets (Android – Versión IOS en desarrollo): Android versión 6.0 o superior. Memoria RAM 2Gb o superior, Procesador 1.4GHz o superior. Pantalla de 4 pulgadas o superior Respaldo y Seguridad: El software Full Audits está respaldado por servidores de la empresa.

Por el momento solo tenemos disponible la versión para Android. Estamos trabajando en la entrega de una nueva versión para iOS lo más pronto posible.

Si. Puede ser utilizado en cualquier dispositivo Android.

Podrás utilizar la APP Mobile ya que funciona OFFLINE. Solo se necesita conexión para subir la auditoría finalizada. Para utilizar la APP WEB si necesitarás conexión a internet ya que funciona en un navegador.

Podrás adjuntar imágenes, tomar fotos y editarlas, grabar videos, adjuntar archivos (PDF, Excel, Word, etc).

Los Formularios o Checklists son plantillas que podrás crear y configurar a medida en la sección «Formularios/Checklists». Las Auditorías se ejecutarán con base a esos formularios pre-cargados.

La plataforma te permitirá crear cuestionarios y formularios a medida, configurando los tipos de respuesta para cada item o pregunta. Podrás cargar cuántos formularios quieras y de todo tipo de Norma que se adapte a nuestro formato de Formularios.

Si. Con el Usuario Super Administrador desde la sección Usuarios podrás armar Equipos y configurar los permisos de accesos, pudiendo restringir o limitar la información que cada Usuario podrá crear, visualizar y/o editar.

Inglés, Español y Portugués.

Tenemos un módulo de Business Intelligence. Podrás analizar datos estadísticos de toda la información que vayas generando en el Sistema, tanto de Auditorías como de Incidencias (No conformidades), filtrando por fechas, usuarios, estados y más. Podrás exportar los Reportes a hojas de cálculo, excel, CVS.

Si. Por medio de la extracción de archivos CSV.

Recibimos
sus datos.

En las proximas 48 hs nos
pondremos en contacto

¡Muchas gracias!