CAPACITACIÓN GENERAL DE NUESTRO SOFTWARE, PARTICIPE DE NUESTRO WEBINAR GRATUITO SEMANAL

*Certificado de participación y grabación de libre acceso posterior. Duración, 1 hora.

Days
Hours
Minutes
Seconds

Conoce cómo mejorar la productividad y eficiencia de tu empresa

El gran reto de muchas empresas coincide en ser: mejorar la productividad. Esto ocurre especialmente en organizaciones con alto nivel de competidores. Sin embargo, hay que saber que la productividad no implica necesariamente más trabajo, la eficiencia es un factor clave.

Es por medio de una gestión eficiente que los equipos y procesos productivos se vuelven más productivos. Y para ello, hay que prestar atención en: reducir errores, ser rápido y mejorar la calidad. 

Al respecto, no hay duda que gracias a la tecnología disponible se logra optimizar la actividad de tu empresa. ¿Quieres mejorar la productividad y eficiencia? Hay más que debes saber y aquí te lo explicamos.

¿Qué es la productividad laboral?

En términos generales, la productividad se refiere a la capacidad de producción en función de los recursos empleados. 

Por tanto, en cualquier fase del proceso pueden existir debilidades o errores que disminuyan el producto o servicio final. Así como también influye la forma de trabajar.

Entonces, ¿qué puedes hacer para aumentar la productividad y eficiencia? Presta atención a las recomendaciones a continuación.

Armar un buen equipo de trabajo

Los colaboradores representan el principal activo y motor de la empresa. Son quienes ejecutan las tareas planteadas en las estrategias, logran los diferentes objetivos y serán parte primordial para mejorar la productividad.

Por ello, es necesario contar con profesionales que tengan alto nivel técnico pero también habilidades blandas. De esa forma se garantiza no sólo su capacidad para desarrollar las actividades inherentes a su puesto; también la actitud idónea para enfrentar dificultades y ser innovador.

👉 El área de captación y reclutamiento es responsable de incorporar los perfiles más adecuados en las empresas. De ellos depende, en gran medida, disponer de personal competente.

Dicho eso, el proceso de reclutamiento y selección es clave. Al contratar a un empleado se debe tomar en cuenta el valor que puede agregar al equipo al cual se integrará y a la organización. 

Pero el trabajo no termina allí. La organización tiene que ser un espacio de motivación para el talento. Disponer de herramientas adecuadas, apoyo y capacitación.

Poder estructurar un equipo de trabajo productivo requiere saber que están listos para los retos y responsabilidades, y que siempre reciban la ayuda y el apoyo que necesitan para mejorar y completar sus metas.

Automatización

Las grandes empresas en la actualidad conocen muy bien el alcance y apoyo que brindan los sistemas automatizados en distintos procesos de gestión. 

Existen diversas herramientas digitales que ayudan a mejorar la productividad porque aceleran procesos y ahorran tiempo, abaratando además costos. Algunas son:

  1. Firmas electrónicas. Es de las herramientas más prácticas y menos costosas que permiten procesar de forma ágil y rápida contratos, autorización de documentos, entre otras tareas que requieren dicho requisito.
  2. Copias de seguridad y restauración en la nube. Gracias a los backups se logró una forma de mantener segura y protegida toda la información sensible de una empresa.
  3. Checklist. Teniendo claras las tareas y puntos críticos a cubrir en cada proceso, contar con un sistema de checklist agiliza enormemente el cumplimiento tareas repetitivas y sirve para el seguimiento y control necesarios en una evaluación simple o auditoría.

Ahorro de papel

El consumo de papel en las empresas viene siendo un punto de interés a nivel mundial. Muchos países y grandes corporaciones se han sumado a la tendencia Paperless por temas de impacto ambiental, costos en insumos y eficiencia.

Utilizar la comunicación estratégicamente

Es por medio de una buena gestión de la comunicación que podrás alinear los objetivos del core de negocio con los de cada área de la empresa. 

Además, la comunicación asertiva de los valores y cultura organizacional mejoran la el clima laboral, el trabajo entre departamentos y otras acciones que permiten mejorar la productividad.

Razones-para-mejorar-la-productividad

Invierte en un software amigable

Para incrementar la productividad empresarial es indispensable que las tareas a ejecutar cuenten con toda la información necesaria; también tener a la mano el registro histórico de auditorías y planes de acción, entre otros detalles. 

De ahí que implementar un sistema digital con un ecosistema completo de fácil acceso sea tan necesario. Varias de las ventajas de los productos de Full Audits son: 

  • Navegación y gestión intuitiva.
  • Plataforma Web y móvil para garantizar la operatividad en las acciones básicas, sin requerir internet.
  • Levantamiento y registro de incidencias, notas, planes y archivos multimedia. 
  • Automatización de procesos y ahorro de tiempo. 
  • Almacenamiento en la nube. 
  • Inversión rentable de rápida recuperación, con actualizaciones automáticas.
👉 Los sistemas automatizados son un avance en la gestión eficiente de los recursos. Por ello su máximo aprovechamiento garantiza el aumento de la productividad en las empresas.

Motivación efectiva: punto clave en la productividad

Resulta fundamental que la organización cuente con políticas que velen por el bienestar y la satisfacción de sus trabajadores. Para que los procesos fluyan de manera adecuada y de acuerdo a lo planteado, te recomendamos:

  1. Escucha e involucrate. Tener empleados entusiastas es una ganancia. Dales la oportunidad de presentar cambios y compartir sus recomendaciones. Aunque la información no sea aprovechable al momento, el sentirse escuchados y al obtener un feedback se logra estimular su creatividad para encontrar soluciones innovadoras.
  2. Sé claro con las responsabilidades. Asigna tareas que sean de su entera competencia, apuntando a objetivos específicos. Permite que tengan la autonomía suficiente para mejorar sus procesos en consenso.
  3. Fomenta su desarrollo. Apoya a tu personal para crecer profesionalmente y en otras aptitudes necesarias en cargos de mucha presión, sea ofreciendo capacitación interna o flexibilidad para cumplir con formación por su cuenta.
  4. Estimula la colaboración. Gran parte del estímulo en los equipos de trabajo surge al compartir aprendizajes y experiencias entre colaboradores. Eso estimula el interés por ser mejor y aportar a la empresa.

Podemos ayudarte

Full Audits te brinda herramientas de automatización que permitirán agilizar los procesos de gestión, auditoría interna, seguridad, entre otros. Disfruta sus beneficios para generar un sistema de revisión y control en las distintas áreas de la organización. 

Entre las acciones que puedes hacer por medio de su ecosistema están:

  • Configurar e implementar un sistema de evaluaciones y auditorías.
  • Agilizar los procesos de evaluación de riesgos existentes.
  • Evaluar riesgos en proyectos e instalaciones.
  • Establecer planes de acción.
  • Monitorear el cumplimiento de protocolos de higiene y seguridad laboral.
  • Levantar incidencias.
  • Realizar análisis.

Conclusión

Haz que tu empresa sea más productiva y eficiente aplicando estos consejos que hemos compartido hoy.

La productividad depende de múltiples factores y formar un equipo robusto de talento humano con herramientas que les permitan sacar el máximo provecho a sus potenciales será tu mejor carta. 

Dale a tus equipos la motivación para que el ingenio y la innovación alcancen la competitividad que esperas. Y no olvides de incorporar las herramientas que necesitan para potenciar al máximo su talento.

Ahora que sabes lo útil de tener un sistema automatizado, agenda una cita con Full Audits para demostrarte cómo funciona.

Con las herramientas de checklist y auditoría de Full Audits logras estandarizar procesos rutinarios para liberar a tu personal en otras tareas más estratégicas.

Te puede interesar

La calidad aplicada a la gestión empresarial

¿Por qué la auditoría es una inversión y no un gasto?

Conoce los 8 principios de la gestión de calidad para mejorar los procesos  

Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Utilice checklists y digale adiós al papel!

Descargue nuestros checklists para optimizar sus procesos

Preguntas frecuentes

Full Audits tiene dos plataformas, la WEB permite al Usuario realizar configuraciones y visualizaciones de mayor complejidad tales como configurar usuarios, organigramas de establecimientos, armar formularios a medida, ejecutar auditorías de escritorio, visualizar reportes y analíticas. La plataforma MÓVIL está separada para poder funcionar OFFLINE, permitiendo que los Usuarios puedan continuar trabajando aún sin contar con señal de Wifi o Datos móviles, para ello la simplificamos un poco más y solamente pueden utilizarse las secciones de Auditorías, Incidencias y Calendario, preparada para realizar un trabajo in situ en el lugar de auditoría o verificación.

Si. Tenemos un canal de Youtube con la explicación de cada una de las secciones de la App y sus posibles usos. https://www.youtube.com/channel/UCKY959rrtOIZQ5jBAxoCJJA

Se utilizan los mismos datos de acceso para ambas plataformas. Para acceder a la plataforma WEB deberás ingresar a www.fullaudits.com y hacer click en «Login», donde cargarás tu usuario y contraseña. Para acceder a la plataforma Móvil deberás descargarla desde el Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fullaudits.app&hl=es_419&gl=US. 

En Full Audits nos tomamos la seguridad y confidencialidad de la información como un tema muy importante. En primer lugar, el Cliente siempre tiene la posibilidad de descargar la información a su ordenador. En caso que requiera información en formato base de datos para poder migrar a otro sistema, el mismo será entregado en un plazo de entre 1 hasta 30 días desde realizada la solicitud en el formato de base de datos utilizado por Full Audits. En caso de que el Cliente no realice una solicitud de información la información se borrará de nuestros servidores en un plazo de 90 días.

Nuestro servicio es Cloud (En la Nube). La información está guardada en Google Cloud (Estados Unidos), reconocida mundialmente por su Calidad y Seguridad en el servicio (Poseen clientes globales como Spotify, Snapchat, HSBC, SonyMusic, Mercado Libre, Almundo, Philips, Coca-Cola, entre otros), Google Cloud posee certificación ISO 27001, entre otras certificaciones que pueden ser verificadas en este enlace: https://cloud.google.com/security/compliance/ 

Hardware recomendado: El sistema podrá ser utilizado a través de: Computadoras (escritorio o laptop): Necesita acceso a internet a través de los siguientes navegadores: Google Chrome (v33 o superior), Mozilla Firefox (v29 o superior), Internet Explorer (v12 o superior) o Safari (v7.1 o superior) Smartphones y Tablets (Android – Versión IOS en desarrollo): Android versión 6.0 o superior. Memoria RAM 2Gb o superior, Procesador 1.4GHz o superior. Pantalla de 4 pulgadas o superior Respaldo y Seguridad: El software Full Audits está respaldado por servidores de la empresa.

Por el momento solo tenemos disponible la versión para Android. Estamos trabajando en la entrega de una nueva versión para iOS lo más pronto posible.

Si. Puede ser utilizado en cualquier dispositivo Android.

Podrás utilizar la APP Mobile ya que funciona OFFLINE. Solo se necesita conexión para subir la auditoría finalizada. Para utilizar la APP WEB si necesitarás conexión a internet ya que funciona en un navegador.

Podrás adjuntar imágenes, tomar fotos y editarlas, grabar videos, adjuntar archivos (PDF, Excel, Word, etc).

Los Formularios o Checklists son plantillas que podrás crear y configurar a medida en la sección «Formularios/Checklists». Las Auditorías se ejecutarán con base a esos formularios pre-cargados.

La plataforma te permitirá crear cuestionarios y formularios a medida, configurando los tipos de respuesta para cada item o pregunta. Podrás cargar cuántos formularios quieras y de todo tipo de Norma que se adapte a nuestro formato de Formularios.

Si. Con el Usuario Super Administrador desde la sección Usuarios podrás armar Equipos y configurar los permisos de accesos, pudiendo restringir o limitar la información que cada Usuario podrá crear, visualizar y/o editar.

Inglés, Español y Portugués.

Tenemos un módulo de Business Intelligence. Podrás analizar datos estadísticos de toda la información que vayas generando en el Sistema, tanto de Auditorías como de Incidencias (No conformidades), filtrando por fechas, usuarios, estados y más. Podrás exportar los Reportes a hojas de cálculo, excel, CVS.

Si. Por medio de la extracción de archivos CSV.

Recibimos
sus datos.

En las proximas 48 hs nos
pondremos en contacto

¡Muchas gracias!