CAPACITACIÓN GENERAL DE NUESTRO SOFTWARE, PARTICIPE DE NUESTRO WEBINAR GRATUITO SEMANAL

*Certificado de participación y grabación de libre acceso posterior. Duración, 1 hora.

Days
Hours
Minutes
Seconds

Cómo prevenir accidentes en el trabajo utilizando checklists

La empresa u organización, es un lugar de trabajo que debe tener normas y condiciones óptimas para que todos los colaboradores puedan desempeñar sus tareas correctamente y con la mayor seguridad posible.

A pesar de esto, los accidentes laborales suceden constantemente…¿Cómo podemos prevenirlos usando checklists?

Pero antes…¿Qué es la seguridad en el trabajo?

La seguridad en el trabajo es el conjunto de técnicas y procedimientos que buscan disminuir y eliminar los riesgos que producen accidentes en el ámbito laboral. Se debe evaluar y controlar los peligros, a tal punto que no existan riesgos que comprometan la salud de los colaboradores. 

En la actualidad, se utiliza a menudo la combinación de palabras salud y seguridad laboral”, ya que abarca todos los aspectos del ambiente laboral que influyen en el bienestar físico y mental de los trabajadores.

Cada 28 de abril, las Naciones Unidas celebran el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, realizando una campaña internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno.

 

Tipos de riesgos

En la gran variedad de actividades laborales, podemos distinguir cuatro grandes riesgos a los cuales pueden estar expuestos los trabajadores:

  1. Eléctricos: Pueden ser por contactos directos o indirectos, como también por electricidad estática. 
  2. Mecánicos: Como por ejemplo caídas desde altura, caídas de objetos, golpes o choques de objetos, cortes por objetivos, entre otros.
  3. Incendios: Por sólidos, por líquidos, incendio de gases, eléctricos o combinados y explosiones.
  4. Otros Tipos: Pueden ocurrir innumerables riesgos específicos a la actividad que se desarrolla, como por ejemplo quemaduras por contacto, contacto con sustancias, ingestión de sustancias, presiones anormales, choque de vehículos, atropellamiento de vehículos, entre otros.

Estos riesgos anteriormente mencionados, pueden ser previstos utilizando checklists.

Sistemas como Full Audits te permiten crear checklists 100% personalizados, además de agregar comentarios, fotos, vídeos e información útil.

Pero…¿Cómo se pueden crear? ¡Muy sencillo! En tres simples pasos puedes tener creada tu checklist y comenzar a disminuir tus riesgos.

  1. Asigne el nombre del checklist, puntaje mínimo de aprobación, y en caso de usar la calificación “necesita mejora” determine el puntaje sobre 100 de los items que recibirán dicha calificación.
  2. Cree la cantidad de secciones, subsecciones e items que necesite, asignando a cada una su respectivo nombre y jerarquía de importancia. Agregue información acerca del item al Manual de criterio para que sea consultado por auditores 
  3. Configure sus checklists asignando múltiples tipos de respuesta para cada item. Configure también, si luego en la auditoría se requerirá captura de evidencia fotográfica, video o comentarios de forma obligatoria u opcional.

Te invitamos a realizar una demostración gratuita de Full Audits para que puedas comenzar a implementar los checklists en tu organización.

 

Consejos para prevenir los riesgos utilizando checklists

Ahora que ya conoces cómo realizar un checklists en tu empresa, te vamos a compartir tips prácticos para disminuir tus riesgos laborales mediante su uso.

  • Digitalice sus programas de seguridad laboral.

En muchos casos los programas de seguridad laboral no son del todo claros, no tienen la información necesaria y no son comprendidos por todo el equipo. Migrando su programa a un checklists todos los elementos van a estar disponibles para todo el equipo y podrá crear planes de acción que sean fáciles de controlar y revisar.

Utilizar checklists intuitivos y precisos hará aumentar la eficacia de sus planes de prevención de riesgos.

Dentro de sus checklists de seguridad laboral, no debe olvidar contemplar la psicología laboral, la ergonomía, la higiene y la seguridad de los operadores.

  • Inspecciones frecuentes

Una de las opciones para disminuir los riesgos y accidentes laborales, es mediante inspecciones internas de manera recurrente.

De esta forma, es posible identificar fallas antes de que ocurran los accidentes y así poder evitarlos aplicando su corrección.  Estas inspecciones también pueden realizarse con checklists digitales, controlando el cumplimiento de las normas y estándares de calidad.

  • Mantenimiento preventivo de maquinarias

Mediante la utilización de checklist puede realizar el mantenimiento periodico de las maquinarias, este paso es fundamental para disminuir los riesgos laborales, además de corregir las que se encuentren en mal estado estorbando el proceso de producción.

También puedes gestionar el servicio de vehículos, máquinas y equipos, para contar con todos los herramentales en sus óptimas condiciones.

Las inspecciones de mantenimiento, combinadas con el uso de checklists, son primordiales para garantizar la seguridad de los colaboradores, ya que no solo verifica las normas de protección individual, sino que también controla que todas las maquinarias utilizadas en la operación están aptas para su uso.

Siempre tenga en cuenta que la tecnología actual es un gran aliado incluso para todas las tareas de su organización, ya que los checklists son 100% personalizables.

Con Full Audits puede incrementar la eficiencia operativa de su organización, mediante auditorías, checklists y planes de acción en foco a la seguridad laboral.

Te compartimos nuestra librería de checklists gratuita, donde podrás encontrar una gran variedad de herramientas para aumentar tu seguridad laboral y prevención de riesgos en tu organización.

Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Utilice checklists y digale adiós al papel!

Descargue nuestros checklists para optimizar sus procesos

Preguntas frecuentes

Full Audits tiene dos plataformas, la WEB permite al Usuario realizar configuraciones y visualizaciones de mayor complejidad tales como configurar usuarios, organigramas de establecimientos, armar formularios a medida, ejecutar auditorías de escritorio, visualizar reportes y analíticas. La plataforma MÓVIL está separada para poder funcionar OFFLINE, permitiendo que los Usuarios puedan continuar trabajando aún sin contar con señal de Wifi o Datos móviles, para ello la simplificamos un poco más y solamente pueden utilizarse las secciones de Auditorías, Incidencias y Calendario, preparada para realizar un trabajo in situ en el lugar de auditoría o verificación.

Si. Tenemos un canal de Youtube con la explicación de cada una de las secciones de la App y sus posibles usos. https://www.youtube.com/channel/UCKY959rrtOIZQ5jBAxoCJJA

Se utilizan los mismos datos de acceso para ambas plataformas. Para acceder a la plataforma WEB deberás ingresar a www.fullaudits.com y hacer click en «Login», donde cargarás tu usuario y contraseña. Para acceder a la plataforma Móvil deberás descargarla desde el Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fullaudits.app&hl=es_419&gl=US. 

En Full Audits nos tomamos la seguridad y confidencialidad de la información como un tema muy importante. En primer lugar, el Cliente siempre tiene la posibilidad de descargar la información a su ordenador. En caso que requiera información en formato base de datos para poder migrar a otro sistema, el mismo será entregado en un plazo de entre 1 hasta 30 días desde realizada la solicitud en el formato de base de datos utilizado por Full Audits. En caso de que el Cliente no realice una solicitud de información la información se borrará de nuestros servidores en un plazo de 90 días.

Nuestro servicio es Cloud (En la Nube). La información está guardada en Google Cloud (Estados Unidos), reconocida mundialmente por su Calidad y Seguridad en el servicio (Poseen clientes globales como Spotify, Snapchat, HSBC, SonyMusic, Mercado Libre, Almundo, Philips, Coca-Cola, entre otros), Google Cloud posee certificación ISO 27001, entre otras certificaciones que pueden ser verificadas en este enlace: https://cloud.google.com/security/compliance/ 

Hardware recomendado: El sistema podrá ser utilizado a través de: Computadoras (escritorio o laptop): Necesita acceso a internet a través de los siguientes navegadores: Google Chrome (v33 o superior), Mozilla Firefox (v29 o superior), Internet Explorer (v12 o superior) o Safari (v7.1 o superior) Smartphones y Tablets (Android – Versión IOS en desarrollo): Android versión 6.0 o superior. Memoria RAM 2Gb o superior, Procesador 1.4GHz o superior. Pantalla de 4 pulgadas o superior Respaldo y Seguridad: El software Full Audits está respaldado por servidores de la empresa.

Por el momento solo tenemos disponible la versión para Android. Estamos trabajando en la entrega de una nueva versión para iOS lo más pronto posible.

Si. Puede ser utilizado en cualquier dispositivo Android.

Podrás utilizar la APP Mobile ya que funciona OFFLINE. Solo se necesita conexión para subir la auditoría finalizada. Para utilizar la APP WEB si necesitarás conexión a internet ya que funciona en un navegador.

Podrás adjuntar imágenes, tomar fotos y editarlas, grabar videos, adjuntar archivos (PDF, Excel, Word, etc).

Los Formularios o Checklists son plantillas que podrás crear y configurar a medida en la sección «Formularios/Checklists». Las Auditorías se ejecutarán con base a esos formularios pre-cargados.

La plataforma te permitirá crear cuestionarios y formularios a medida, configurando los tipos de respuesta para cada item o pregunta. Podrás cargar cuántos formularios quieras y de todo tipo de Norma que se adapte a nuestro formato de Formularios.

Si. Con el Usuario Super Administrador desde la sección Usuarios podrás armar Equipos y configurar los permisos de accesos, pudiendo restringir o limitar la información que cada Usuario podrá crear, visualizar y/o editar.

Inglés, Español y Portugués.

Tenemos un módulo de Business Intelligence. Podrás analizar datos estadísticos de toda la información que vayas generando en el Sistema, tanto de Auditorías como de Incidencias (No conformidades), filtrando por fechas, usuarios, estados y más. Podrás exportar los Reportes a hojas de cálculo, excel, CVS.

Si. Por medio de la extracción de archivos CSV.

Recibimos
sus datos.

En las proximas 48 hs nos
pondremos en contacto

¡Muchas gracias!