CAPACITACIÓN GENERAL DE NUESTRO SOFTWARE, PARTICIPE DE NUESTRO WEBINAR GRATUITO SEMANAL

*Certificado de participación y grabación de libre acceso posterior. Duración, 1 hora.

Days
Hours
Minutes
Seconds

¿Qué tipo de auditoría es la indicada para tu empresa?

Cómo hemos mencionado en más de una ocasión, cuando se quiere conocer la situación real de una empresa se realizan auditorías. Si quieres saber más, visita nuestro artículo ¿Qué son las auditorías y cuál es su función en una organización?

En esta ocasión mencionaremos distintos tipos de auditorías y así podrás entender cuál es la indicada para tu empresa. 

  • Auditoría administrativa:

Es un proceso que evalúa a la organización como un todo. Se centra en el desempeño de la misma a nivel global, como también objetivamente en cada proceso. Es la revisión completa de la estructura de la empresa, su forma de operar, sus procesos, sus recursos humanos y sus recursos materiales.

 

  • Auditoría interna:

La auditoría interna es el control realizado por los empleados de una empresa para garantizar que las operaciones se llevan a cabo de acuerdo con la política general de la entidad, evaluando la eficacia y la eficiencia, y proponiendo soluciones a los problemas detectados.

De forma más sencilla, podemos decir que es realizada por miembros de la empresa, es voluntaria y su objetivo es detectar fallas, encontrar soluciones a los problemas, y mejorar los procesos de la misma.

  • Auditoría financiera:

Esta revisión se centra en las cuentas de una empresa, sus datos contables y financieros, y por lo general se hace a través de auditores externos. Esta auditoría es útil no solo para la empresa a que se somete la auditoría, sino también es útil para sus proveedores, inversionistas, bancos y otras entidades. Este modelo de auditoría está muy ligado a la auditoría legal y gubernamental, de la que hablaremos a continuación.

  • Auditoría legal:

Cómo lo dice su nombre, es un examen que se realiza por petición legal sobre las cuentas de las empresas. El objetivo de esta auditoría es verificar el estado patrimonial y las operaciones de una empresa, las mismas tienen que concordar con los registros oficiales. En estos casos, por lo general el auditor es una persona externa, que nada tiene que ver con la organización.

  • Auditoría pública o gubernamental:

Esta se realiza directamente por petición de una entidad gubernamental. Su finalidad es evaluar los estados financieros de una empresa, para poder identificar cualquier tipo de irregularidad. Por lo general lo que se intenta descubrir es si la empresa está cometiendo alguna infracción, como la evasión de impuestos, la financiación injustificada o el incumplimiento de las leyes laborales. 

  • Auditoría informática:

En la actualidad, casi todas las empresas dependen de sistemas informáticos. Es por ello que deben tenerse en cuenta a la hora de auditarse. Los sistemas exigen actualizaciones y que sean adaptados al contexto. 

La misma se encuentra relacionada con la auditoría de la información. 

  • Auditoría de la información:

Esta auditoría se centra en obtener información sobre los equipos y sistemas automáticos de información.  Se evalúa la seguridad de los sistemas, que información ha entrado, sus procedimientos, archivos guardados, funcionamiento correcto de las interfaces, para poder así garantizar que la información que procesa y almacena es confiable.

  • Auditoría operativa:

Su objetivo principal es mejorar el nivel de productividad de una empresa. La misma tiene en cuenta y analiza los procedimientos del día a día para aumentar el rendimiento de la empresa. Puede ser desempeñada tanto por un empleado interno como por una persona externa a la misma. Un ejemplo muy claro de auditoría operativa, es cuando se realiza para saber si la empresa cumple estándares de calidad.

  • Auditoría ambiental:

Hoy en día una empresa que cumple la reglamentación ambiental, es una empresa que cuenta con un valor añadido. Siendo socialmente responsable tendrá mejor reputación, y será una empresa que se ahorrará muchos problemas.

Este tipo de auditoría evalúa las operaciones y procesos, con la finalidad de corroborar que se estén haciendo correctamente con respecto al medio ambiente.

 

Si ya has entendido cuál de todos estos tipos es el indicado para tu empresa, es el momento de realizarla y comenzar a mejorar. Si no sabes cómo o por dónde empezar, estás en el lugar indicado.

 

Hoy en día, existen herramientas que pueden ayudarte a hacer todos estos tipos de auditorías. Full Audits, por ejemplo, es un software para pequeñas, medianas y grandes empresas. 

Este sistema será de gran ayuda a la hora de recopilar datos consistentes de tu empresa.

Te ayudará a estandarizar operaciones, analizará los datos recopilados y enviará informes o reportes que te ayuden a identificar áreas fallidas y resolver problemas.

 

Es una herramienta muy sencilla de utilizar, no es necesario estar capacitado en la misma para poder realizar auditorías, ya que mediante la utilización de checklists y planes de acción, la aplicación hará lo que necesitas por tí, haciéndote ahorrar hasta el 60% de tu tiempo. Podrás con la misma eliminar el uso de papel y le dirás adiós a las interminables hojas de cálculo.

 

Puedes comenzar tu auditoría en el celular o Tablet y luego continuar con tu computadora. Cada plataforma cuenta con diferentes beneficios y es idónea para tareas en particular:

La plataforma web es conveniente para uso administrativo, para realizar la planificación y en análisis de resultados. Tendrás una mejor visión a través de la sección Business Intelligence. Tendrás el software completo.

La plataforma móvil es más cómoda para el uso operativo y para la recopilación de información. Tiene una fácil visualización de la sección de auditorías, incidencias, comunicación y calendario. La app está geolocalizada y puede funcionar con o sin conexión a internet. 

Si quieres más información, o ver cómo se utiliza esta herramienta, te invitamos a que pases por nuestra página web, en la sección de soporte encontrarás preguntas frecuentes y podrás reservar una demo, que sacará todas tus dudas y te ayudará a que tu empresa crezca más de lo que crees.

Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Utilice checklists y digale adiós al papel!

Descargue nuestros checklists para optimizar sus procesos

Preguntas frecuentes

Full Audits tiene dos plataformas, la WEB permite al Usuario realizar configuraciones y visualizaciones de mayor complejidad tales como configurar usuarios, organigramas de establecimientos, armar formularios a medida, ejecutar auditorías de escritorio, visualizar reportes y analíticas. La plataforma MÓVIL está separada para poder funcionar OFFLINE, permitiendo que los Usuarios puedan continuar trabajando aún sin contar con señal de Wifi o Datos móviles, para ello la simplificamos un poco más y solamente pueden utilizarse las secciones de Auditorías, Incidencias y Calendario, preparada para realizar un trabajo in situ en el lugar de auditoría o verificación.

Si. Tenemos un canal de Youtube con la explicación de cada una de las secciones de la App y sus posibles usos. https://www.youtube.com/channel/UCKY959rrtOIZQ5jBAxoCJJA

Se utilizan los mismos datos de acceso para ambas plataformas. Para acceder a la plataforma WEB deberás ingresar a www.fullaudits.com y hacer click en «Login», donde cargarás tu usuario y contraseña. Para acceder a la plataforma Móvil deberás descargarla desde el Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fullaudits.app&hl=es_419&gl=US. 

En Full Audits nos tomamos la seguridad y confidencialidad de la información como un tema muy importante. En primer lugar, el Cliente siempre tiene la posibilidad de descargar la información a su ordenador. En caso que requiera información en formato base de datos para poder migrar a otro sistema, el mismo será entregado en un plazo de entre 1 hasta 30 días desde realizada la solicitud en el formato de base de datos utilizado por Full Audits. En caso de que el Cliente no realice una solicitud de información la información se borrará de nuestros servidores en un plazo de 90 días.

Nuestro servicio es Cloud (En la Nube). La información está guardada en Google Cloud (Estados Unidos), reconocida mundialmente por su Calidad y Seguridad en el servicio (Poseen clientes globales como Spotify, Snapchat, HSBC, SonyMusic, Mercado Libre, Almundo, Philips, Coca-Cola, entre otros), Google Cloud posee certificación ISO 27001, entre otras certificaciones que pueden ser verificadas en este enlace: https://cloud.google.com/security/compliance/ 

Hardware recomendado: El sistema podrá ser utilizado a través de: Computadoras (escritorio o laptop): Necesita acceso a internet a través de los siguientes navegadores: Google Chrome (v33 o superior), Mozilla Firefox (v29 o superior), Internet Explorer (v12 o superior) o Safari (v7.1 o superior) Smartphones y Tablets (Android – Versión IOS en desarrollo): Android versión 6.0 o superior. Memoria RAM 2Gb o superior, Procesador 1.4GHz o superior. Pantalla de 4 pulgadas o superior Respaldo y Seguridad: El software Full Audits está respaldado por servidores de la empresa.

Por el momento solo tenemos disponible la versión para Android. Estamos trabajando en la entrega de una nueva versión para iOS lo más pronto posible.

Si. Puede ser utilizado en cualquier dispositivo Android.

Podrás utilizar la APP Mobile ya que funciona OFFLINE. Solo se necesita conexión para subir la auditoría finalizada. Para utilizar la APP WEB si necesitarás conexión a internet ya que funciona en un navegador.

Podrás adjuntar imágenes, tomar fotos y editarlas, grabar videos, adjuntar archivos (PDF, Excel, Word, etc).

Los Formularios o Checklists son plantillas que podrás crear y configurar a medida en la sección «Formularios/Checklists». Las Auditorías se ejecutarán con base a esos formularios pre-cargados.

La plataforma te permitirá crear cuestionarios y formularios a medida, configurando los tipos de respuesta para cada item o pregunta. Podrás cargar cuántos formularios quieras y de todo tipo de Norma que se adapte a nuestro formato de Formularios.

Si. Con el Usuario Super Administrador desde la sección Usuarios podrás armar Equipos y configurar los permisos de accesos, pudiendo restringir o limitar la información que cada Usuario podrá crear, visualizar y/o editar.

Inglés, Español y Portugués.

Tenemos un módulo de Business Intelligence. Podrás analizar datos estadísticos de toda la información que vayas generando en el Sistema, tanto de Auditorías como de Incidencias (No conformidades), filtrando por fechas, usuarios, estados y más. Podrás exportar los Reportes a hojas de cálculo, excel, CVS.

Si. Por medio de la extracción de archivos CSV.

Recibimos
sus datos.

En las proximas 48 hs nos
pondremos en contacto

¡Muchas gracias!