¿Cuál es la norma ISO 14001?
El objetivo de esta certificación se basa en aplicar un sistema de gestión ambiental. Hace que las organizaciones puedan mostrar a sus clientes, proveedores y competencia que están comprometidas con la protección del medio ambiente y que son responsables en sus sistemas de producción para cuidarlo.
Funciona bajo el sistema de Planificar, Hacer, Verificar y Actuar o comúnmente conocido como método PDCA. Para conocer más sobre el método PDCA puede visitar nuestro artículo: Mejora continua ¿Cómo implementarla en su empresa?
Beneficios del sistema de gestión ambiental
La aplicación de la norma genera una serie de beneficios, pero también hay que tener en cuenta que en su gestión se pueden presentar algunas dificultades, ya que seguramente se deban modificar algunos de los procedimientos para poder cumplir con sus requisitos.
Entre sus beneficios podemos encontrar:
- Compromiso con el medio ambiente
- Mejora el rendimiento empresarial
- Mejora la reputación empresarial
- Ahorro de costos
- Mejora continua
- Participación de los colaboradores
Además de las ventajas mencionadas anteriormente, la aplicación de un sistema de gestión ambiental, impactará sobre la optimización de recursos y residuos, lo que va a generar la reducción del impacto ambiental generado por parte de la organización.
¿Cuáles son los requisitos para poder certificar la norma?
Para que su empresa pueda certificar la norma ISO de sistema de gestión ambiental deberá crear un plan de manejo ambiental que incluya los siguientes puntos:
- Metas y objetivos ambientales
- Políticas que apoyen los objetivos
- Procedimientos y sistemas para llegar a las metas
- Responsabilidades ambientales
- Capacitación del personal sobre los nuevos procedimientos y objetivos
La norma ISO 14001 desarrolla el proceso que las organizaciones deben seguir, pero además exige que se cumpla con las leyes ambientales nacionales.

¿Cómo certificarse?
Para obtener el certificado de la norma, simplemente hay que implementar un sistema de gestión ambiental en su empresa, y luego realizar una auditoría en donde se vea reflejado que se cumplen con los requisitos que establece la norma. A continuación le vamos a detallar los pasos a seguir:
- Tomar la decisión de obtener la certificación
El proceso para obtener la certificación conlleva cambios en su organización, por eso mismo debe tomarse la decisión de comenzar este proceso que va a influir y traer beneficios a todas las áreas de la empresa.
- Planificar
El próximo paso es establecer el sistema de gestión a aplicar, en donde hay que definir las políticas, alcances, metas y objetivos del mismo. En este momento hay que revisar los procesos que se llevan a cabo actualmente, cómo interactúan entre sí y su impacto en el medioambiente.
Hay que tener en cuenta que hay procesos que deben incorporar de manera obligatoria, mientras que otros pueden incluirse a medida que se consideren necesarios.
- Realizar la documentación necesaria
Las políticas, alcances, metas y objetivos que establecimos en el punto anterior, deben estar documentadas. Estos documentos van a registrar cómo es el sistema de gestión.
- Aplicar el sistema de gestión
Cuando el sistema de gestión este documento, es momento de llevarlo a la práctica e implementarlo. Luego podremos recopilar los datos necesarios para poder llevar a cabo la auditoría con éxito.
- Auditoria interna
Realizar auditorías internas será fundamental para verificar y diagnosticar los requisitos de la norma ISO 14001. Contar con un software adecuado para realizar esta tarea será primordial, ya que las auditorías en papel conllevan mucho tiempo y pérdida de datos,y la utilización de documentos en línea se vuelve engorrosa cuando hay más de una persona involucrada.
Aplicaciones como Full Audits le permiten simplificar esta tarea sin entrenamiento técnico ni configuraciones del servidor. La aplicación móvil en combinación con la plataforma web, proporciona visibilidad e información para registrar el cumplimiento del proceso.
Obtener una certificación va a demostrar a sus clientes, partners y colaboradores que usted y su empresa están comprometidos con la sostenibilidad y el medioambiente, por eso te invitamos a probar una demo gratuita para que puedas comenzar tus primeros pasos hacia la certificación ISO 14001.

- Auditoria externa
Una vez que se realizó la auditoría interna con éxito, se debe realizar una auditoría externa realizada por especialistas de la ISO.
Una entidad certificadora evaluará el desarrollo del sistema de gestión.
Primero se controla que los documentos del sistema se adapten a los requisitos de la norma y luego, en segundo lugar, se controla si los procesos son acordes a la documentación realizada.
Si se presenta algún error en el cumplimiento de los requisitos, se procede a corregirlo y a documentar cómo fue resuelto.
- Certificación
Una vez aprobada la auditoría externa, se obtiene el certificado. El mismo tiene una validez de 3 años, y se realiza un seguimiento anual para garantizar el funcionamiento del sistema de gestión.
En esta instancia ya sabes cómo reforzar la imagen de tu organización con una visión y responsabilidad ambiental, incrementando la posibilidad de aumentar tus ventas o prestaciones de tus servicios demostrando tu compromiso con el medio ambiente en todos tus procesos.