CAPACITACIÓN GENERAL DE NUESTRO SOFTWARE, PARTICIPE DE NUESTRO WEBINAR GRATUITO SEMANAL

*Certificado de participación y grabación de libre acceso posterior. Duración, 1 hora.

Days
Hours
Minutes
Seconds

📌¿Cuántos tipos de checklist existen y cómo ayudan a mi empresa?

Un checklist ayuda a tu empresa a llevar el control sobre las auditorías. Conoce los tipos de checklist de Full Audits.

Un checklist ayuda a tu empresa a llevar el control sobre las auditorías. Conoce los tipos de checklist de Full Audits.

Hoy queremos enfocarnos en las Checklist: qué es, qué tipos existen y cómo pueden ayudar a tu empresa. Es por eso que vamos a brindarte información relevante sobre este tema que será de vital importancia para tu organización.

¿Qué es una checklist? 

En primer lugar veamos la definición de esta palabra para comprender la importancia de esta herramienta. Una checklist es un conjunto de preguntas relacionadas a los sistemas de gestión de calidad y sobre los procesos de documentación de la empresa en cuestión

Básicamente es un método de control que te permite realizar un seguimiento de diversas tareas, conductas y actividades que se hacen dentro de la empresa y cuyo objetivo es alcanzar un resultado de manera sistemática. 

Una de sus principales ventajas es que además de sistematizar las actividades que se realizan, posteriormente sirven como registro de las actividades efectuadas y pueden revisarse en cualquier momento.

Tipos de checklist

No existe un solo prototipo de checklist, sino que hay varios y todas las que ofrece Full Audits son de altísima calidad. La elección de uno u otro va a depender de las necesidades que tengas en tu empresa. Así, definirás los diferentes tipos de checklist para que puedas seleccionar el más apropiado.

Coordinación

Dentro de los tipos de checklist se encuentra el de coordinación. Este te proporciona el medio para organizar un conjunto de actividades, ya que lo puedes utilizar para gestionar proyectos de un equipo grande. 

Solución de problemas

Con esta checklist de disciplinas podrás verificar si las tareas establecidas se cumplen en el período determinado. 

Verificación de etapas

Estos tipos de checklist son los más convencionales. Se usan, básicamente para ordenar un conjunto de etapas y cumplir con una tarea eficientemente. 

Tareas

Como lo dice el nombre, estos tipos de checklist ordenan las tareas que se tienen que cumplir. Se pueden crear para un solo sector de la empresa o para varios equipos.  

Usar correctamente las checklist

Hacer una checklist, también llamada lista de verificaciónen Full Audits es muy simple. Pero para poder alcanzar resultados exitosos debes aprovechar al máximo las herramientas disponibles. 

Todo tiene que estar bien documentado, simplificado y organizado de tal forma que la información volcada en uno de los tipos de checklist pueda entenderla cualquier trabajador que forme parte de tu empresa, sea del sector que sea. 

¿Qué se puede verificar con una checklist?

Lo que las checklist proponen es una organización sistemática para garantizar que todo se está cumpliendo al pie de la letra y que nada se pase por alto. Esto incluye a cada uno de los miembros de la empresa y de los sectores que la conforman. 

Aprovecha los beneficios de la calidad aplicada a la gestión empresarial

¿Cómo crear una lista de chequeo?

Para crear una checklist que te brinde resultados óptimos puedes seguir los siguientes pasos:

  • Define lo que vas a verificar antes de comenzar el proceso.
  • Establecer en qué momentos y con qué frecuencia se va a utilizar.
  • Crear las etapas en las que se aplicará la checklist.
  • Determinar quién o quiénes van a llevar a cabo el chequeo.
  • Realizar una prueba piloto para asegurar que todo funciona bien o si por el contrario, hay algo para mejorar. 

¿Qué beneficios aporta el uso de checklist en tu empresa?

De todos los tipos de checklist que nombramos a lo largo de este texto, vamos a dejarte una lista organizada para que tengas un pequeño resumen de los beneficios que te ofrecen las checklist:

  • Aumentan la productividad.
  • Cooperan con la motivación de los colaboradores.
  • Impulsan la creatividad.
  • Ayudan a mantener la organización.
  • Facilitan la delegación de tareas.
  • Contribuyen con la minimización de errores.
  • Extraen datos de forma ordenada y sencilla.
  • Brindan objetividad en los resultados.
  • Permiten el uso de la misma plantilla en momentos diferentes para comparar con auditorías anteriores. 

Ejemplos de dónde utilizar una checklist

Los diferentes tipos de checklist pueden usarse en cualquier empresa, ya sea pequeñas, mediana o grande. Por ejemplo, en una fábrica de alimentos el uso de una checklist puede servir para controlar los productos que recién salen de su fabricación.

Con esta lista de verificación se pueden comprobar los aspectos del producto inspeccionado, identificando al producto por su código. De esta manera, en un futuro se pueden chequear los resultados de la inspección y compararlos con los actuales.

Otro ejemplo que podemos nombrar es una empresa que fabrica herramientas. Con los diferentes tipos de checklist puedes inspeccionar desde las nimiedades, hasta cuestiones fundamentales para el correcto funcionamiento de la herramienta y evitar accidentes. 

¿Quieres llevar a tu empresa al próximo nivel?

Nuestro software de Full Audits tiene todo lo que necesitas para que tu empresa haga ese cambio que tanto necesitas, ya que crea planes de acción para que visualices todas esas cuestiones que están funcionando bien y aquellas otras que necesitan optimización con nuestros diferentes tipos de checklist.

En Full Audits podemos ayudarte a tener una gran gestión de tu empresa utilizando diversos tipos de checklist. Puedes ver las que tenemos disponibles para ti en nuestra librería de checklist y descargarlas en PDF de forma gratuita. 

Si necesitas más información no dudes en visitar nuestra web, en donde encontrarás todo lo que tienes que saber sobre nosotros y los servicios que brindamos. ¡Estaremos encantados de ayudarte a resolver tus problemas! 

Nuestro sistema hace posible estandarizar operaciones y crear informes con los datos recaudados, ayudando así al personal a identificar qué áreas de la empresa están fallando o necesitan un cambio. 

Mediante nuestro sistema todo el equipo podrá estar en contacto directo y permanente, enterados de cada proceso y mejorando al máximo el tiempo invertido. Además, las tareas estarán completamente organizadas y esto se reflejará en un  alto rendimiento de tu empresa.

También podrás agendar una demo si así lo deseas, en donde aprenderás a programar, asignar y ejecutar auditorías, crear o migrar tus propias checklist personalizadas, crear incidencias, organizar estructuras ¡y muchas cosas más!

Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Utilice checklists y digale adiós al papel!

Descargue nuestros checklists para optimizar sus procesos

Preguntas frecuentes

Full Audits tiene dos plataformas, la WEB permite al Usuario realizar configuraciones y visualizaciones de mayor complejidad tales como configurar usuarios, organigramas de establecimientos, armar formularios a medida, ejecutar auditorías de escritorio, visualizar reportes y analíticas. La plataforma MÓVIL está separada para poder funcionar OFFLINE, permitiendo que los Usuarios puedan continuar trabajando aún sin contar con señal de Wifi o Datos móviles, para ello la simplificamos un poco más y solamente pueden utilizarse las secciones de Auditorías, Incidencias y Calendario, preparada para realizar un trabajo in situ en el lugar de auditoría o verificación.

Si. Tenemos un canal de Youtube con la explicación de cada una de las secciones de la App y sus posibles usos. https://www.youtube.com/channel/UCKY959rrtOIZQ5jBAxoCJJA

Se utilizan los mismos datos de acceso para ambas plataformas. Para acceder a la plataforma WEB deberás ingresar a www.fullaudits.com y hacer click en «Login», donde cargarás tu usuario y contraseña. Para acceder a la plataforma Móvil deberás descargarla desde el Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fullaudits.app&hl=es_419&gl=US. 

En Full Audits nos tomamos la seguridad y confidencialidad de la información como un tema muy importante. En primer lugar, el Cliente siempre tiene la posibilidad de descargar la información a su ordenador. En caso que requiera información en formato base de datos para poder migrar a otro sistema, el mismo será entregado en un plazo de entre 1 hasta 30 días desde realizada la solicitud en el formato de base de datos utilizado por Full Audits. En caso de que el Cliente no realice una solicitud de información la información se borrará de nuestros servidores en un plazo de 90 días.

Nuestro servicio es Cloud (En la Nube). La información está guardada en Google Cloud (Estados Unidos), reconocida mundialmente por su Calidad y Seguridad en el servicio (Poseen clientes globales como Spotify, Snapchat, HSBC, SonyMusic, Mercado Libre, Almundo, Philips, Coca-Cola, entre otros), Google Cloud posee certificación ISO 27001, entre otras certificaciones que pueden ser verificadas en este enlace: https://cloud.google.com/security/compliance/ 

Hardware recomendado: El sistema podrá ser utilizado a través de: Computadoras (escritorio o laptop): Necesita acceso a internet a través de los siguientes navegadores: Google Chrome (v33 o superior), Mozilla Firefox (v29 o superior), Internet Explorer (v12 o superior) o Safari (v7.1 o superior) Smartphones y Tablets (Android – Versión IOS en desarrollo): Android versión 6.0 o superior. Memoria RAM 2Gb o superior, Procesador 1.4GHz o superior. Pantalla de 4 pulgadas o superior Respaldo y Seguridad: El software Full Audits está respaldado por servidores de la empresa.

Por el momento solo tenemos disponible la versión para Android. Estamos trabajando en la entrega de una nueva versión para iOS lo más pronto posible.

Si. Puede ser utilizado en cualquier dispositivo Android.

Podrás utilizar la APP Mobile ya que funciona OFFLINE. Solo se necesita conexión para subir la auditoría finalizada. Para utilizar la APP WEB si necesitarás conexión a internet ya que funciona en un navegador.

Podrás adjuntar imágenes, tomar fotos y editarlas, grabar videos, adjuntar archivos (PDF, Excel, Word, etc).

Los Formularios o Checklists son plantillas que podrás crear y configurar a medida en la sección «Formularios/Checklists». Las Auditorías se ejecutarán con base a esos formularios pre-cargados.

La plataforma te permitirá crear cuestionarios y formularios a medida, configurando los tipos de respuesta para cada item o pregunta. Podrás cargar cuántos formularios quieras y de todo tipo de Norma que se adapte a nuestro formato de Formularios.

Si. Con el Usuario Super Administrador desde la sección Usuarios podrás armar Equipos y configurar los permisos de accesos, pudiendo restringir o limitar la información que cada Usuario podrá crear, visualizar y/o editar.

Inglés, Español y Portugués.

Tenemos un módulo de Business Intelligence. Podrás analizar datos estadísticos de toda la información que vayas generando en el Sistema, tanto de Auditorías como de Incidencias (No conformidades), filtrando por fechas, usuarios, estados y más. Podrás exportar los Reportes a hojas de cálculo, excel, CVS.

Si. Por medio de la extracción de archivos CSV.

Recibimos
sus datos.

En las proximas 48 hs nos
pondremos en contacto

¡Muchas gracias!