CAPACITACÓN GENERAL DE BUESTRO SOFTWARE PARTICIPE DE NUESTRO WEBINAR GRATUITO SEMANAL

– Certificado de participación y grabación de libre acceso posterior. Duración, 1 hora.

Days
Hours
Minutes
Seconds

¿Por qué la auditoría es una inversión y no un gasto?

Una auditoría es una inversión para cualquier empresa, ya que proporciona información sobre la situación financiera de la empresa. También les ayuda a lograr un mayor crecimiento y fortalece los procesos y procedimientos administrativos. 

Invertir en una auditoría, sin embargo, generalmente se considera un costo. Como resultado, muchas empresas no aprovechan sus ventajas y beneficios, ni siquiera utilizan herramientas de gestión de calidad y checklist. 

Si eres de los que piensan que auditar es un gasto, entonces esta publicación es para ti. Aquí te mostraremos cómo puede beneficiar a tu negocio.

Beneficios de realizar auditorías

Las auditorías regulares te ayudarán a lograr tus objetivos comerciales. Porque utiliza un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos. Tales como la gestión de la calidad de forma efectiva, o la gestión empresarial.  

Otros beneficios incluyen:

Mejora la rentabilidad

Una auditoría es una inversión, ya que revela los factores comerciales que afectan el desempeño de tus productos o servicios. Gracias a esto, tendrás una mejor comprensión del negocio y podrás detectar oportunidades de crecimiento y aumentar la rentabilidad.

Una auditoría es una inversión porque ayuda a mejorar la calidad de los productos y servicios

Mejora de la calidad del producto o servicio que se ofrece al cliente 

Otra razón por la que la auditoría es una inversión, es que mejora la calidad de los productos o servicios. Porque implican verificar, analizar y monitorear las características del producto o la efectividad de los servicios. Esto asegura que cumplan con las expectativas del cliente.

👉 Realizar una auditoría es la clave para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido al cliente.

Por otro lado, las auditorías pueden ayudarte a prevenir defectos o problemas en los productos. Los defectos se pueden detectar y corregir antes de que lleguen al mercado y se entreguen a los clientes.

Finalmente, mejorar la calidad de tu producto o servicio beneficia a tu negocio de muchas maneras; incluyendo mayores ingresos a medida que atrae nuevos clientes, mayores ventas y reducción de los costos.

Permite hacer un uso más eficiente de los recursos

Una auditoría es una inversión. Te permite utilizar los recursos disponibles para obtener mayores beneficios. Para ello, es necesario realizar auditorías y evaluaciones periódicas que harán que tu negocio sea más eficiente.

Contribuye a alcanzar los objetivos comerciales

Como mencionamos antes, la auditoría ayuda a lograr mejores ganancias y aumentar las ventas. Pero también trae mejoras que se enfocan en la planificación estratégica y el logro de objetivos establecidos.

Los beneficios de realizar auditorías digitales 

La auditoría digital te permite analizar datos y obtener indicadores en tiempo real. Además de ahorrar tiempo y costes, debido a que no es necesario digitalizar los documentos y así evitas el uso de papel.

Por estas razones, el software de auditoría se ha convertido en un valioso aliado para muchas empresas.
 

👉 Las auditorías digitales evitan el uso de papel, minimizan costos y optimizan el tiempo de análisis y reporte.

Otros beneficios de la auditoría digital se dan a continuación:

Obtener datos en tiempo real 

Los checklist de auditoría te permiten obtener y analizar datos en tiempo real. Esto significa que no tienes que esperar a recibir informes, ni lidiar con hojas de cálculo complicadas.

Descubrir qué funciona y qué no

Con la herramienta de auditoría digital, puedes obtener la información adecuada y puedes hacer un seguimiento a los procesos. De esta manera, es posible determinar cuáles están funcionando bien y cuáles no.

Elige Full Audits 

Si quieres implementar un software de auditoría en tu empresa y aún no sabes qué elegir, confía en Full Audits. Ponemos a tu disposición las herramientas tecnológicas que necesitas para realizar correctamente las auditorías.

Con la ayuda del módulo Business Intelligence, puedes, entre otras cosas, identificar áreas de mejoras. Como resultado, podrás tomar decisiones comerciales cruciales para tu empresa.

Conclusión

¿Por qué la auditoría es una inversión y no un gasto? La respuesta es sencilla porque, además del requisito de auditar, también ofrece un importante valor añadido, que incluye:

  • Incremento de las ventas y la rentabilidad. 
  • Aumento de la satisfacción del cliente.
  • Mejora de la calidad de los productos o servicios.
  • Reducción de costes, etc. 

¿Quiere aprovechar los beneficios de la auditoría? Usa nuestros checklists para descubrir áreas de mejora o identificar oportunidades de crecimiento para tu negocio. 

Lo mejor es que puedes acceder a una prueba gratuita ahora y explorar nuestra herramienta.

Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:

Supervisar personal a distancia: ¿Cómo evaluarlo y qué indicadores tener en cuenta?

Conoce los 8 principios de la gestión de calidad para mejorar los procesos  

La importancia de la calidad aplicada a la gestión empresarial

Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Utilice checklists y digale adiós al papel!

Descargue nuestros checklists para optimizar sus procesos

Preguntas frecuentes

Full Audits tiene dos plataformas, la WEB permite al Usuario realizar configuraciones y visualizaciones de mayor complejidad tales como configurar usuarios, organigramas de establecimientos, armar formularios a medida, ejecutar auditorías de escritorio, visualizar reportes y analíticas. La plataforma MÓVIL está separada para poder funcionar OFFLINE, permitiendo que los Usuarios puedan continuar trabajando aún sin contar con señal de Wifi o Datos móviles, para ello la simplificamos un poco más y solamente pueden utilizarse las secciones de Auditorías, Incidencias y Calendario, preparada para realizar un trabajo in situ en el lugar de auditoría o verificación.

Si. Tenemos un canal de Youtube con la explicación de cada una de las secciones de la App y sus posibles usos. https://www.youtube.com/channel/UCKY959rrtOIZQ5jBAxoCJJA

Se utilizan los mismos datos de acceso para ambas plataformas. Para acceder a la plataforma WEB deberás ingresar a www.fullaudits.com y hacer click en «Login», donde cargarás tu usuario y contraseña. Para acceder a la plataforma Móvil deberás descargarla desde el Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fullaudits.app&hl=es_419&gl=US. 

En Full Audits nos tomamos la seguridad y confidencialidad de la información como un tema muy importante. En primer lugar, el Cliente siempre tiene la posibilidad de descargar la información a su ordenador. En caso que requiera información en formato base de datos para poder migrar a otro sistema, el mismo será entregado en un plazo de entre 1 hasta 30 días desde realizada la solicitud en el formato de base de datos utilizado por Full Audits. En caso de que el Cliente no realice una solicitud de información la información se borrará de nuestros servidores en un plazo de 90 días.

Nuestro servicio es Cloud (En la Nube). La información está guardada en Google Cloud (Estados Unidos), reconocida mundialmente por su Calidad y Seguridad en el servicio (Poseen clientes globales como Spotify, Snapchat, HSBC, SonyMusic, Mercado Libre, Almundo, Philips, Coca-Cola, entre otros), Google Cloud posee certificación ISO 27001, entre otras certificaciones que pueden ser verificadas en este enlace: https://cloud.google.com/security/compliance/ 

Hardware recomendado: El sistema podrá ser utilizado a través de: Computadoras (escritorio o laptop): Necesita acceso a internet a través de los siguientes navegadores: Google Chrome (v33 o superior), Mozilla Firefox (v29 o superior), Internet Explorer (v12 o superior) o Safari (v7.1 o superior) Smartphones y Tablets (Android – Versión IOS en desarrollo): Android versión 6.0 o superior. Memoria RAM 2Gb o superior, Procesador 1.4GHz o superior. Pantalla de 4 pulgadas o superior Respaldo y Seguridad: El software Full Audits está respaldado por servidores de la empresa.

Por el momento solo tenemos disponible la versión para Android. Estamos trabajando en la entrega de una nueva versión para iOS lo más pronto posible.

Si. Puede ser utilizado en cualquier dispositivo Android.

Podrás utilizar la APP Mobile ya que funciona OFFLINE. Solo se necesita conexión para subir la auditoría finalizada. Para utilizar la APP WEB si necesitarás conexión a internet ya que funciona en un navegador.

Podrás adjuntar imágenes, tomar fotos y editarlas, grabar videos, adjuntar archivos (PDF, Excel, Word, etc).

Los Formularios o Checklists son plantillas que podrás crear y configurar a medida en la sección «Formularios/Checklists». Las Auditorías se ejecutarán con base a esos formularios pre-cargados.

La plataforma te permitirá crear cuestionarios y formularios a medida, configurando los tipos de respuesta para cada item o pregunta. Podrás cargar cuántos formularios quieras y de todo tipo de Norma que se adapte a nuestro formato de Formularios.

Si. Con el Usuario Super Administrador desde la sección Usuarios podrás armar Equipos y configurar los permisos de accesos, pudiendo restringir o limitar la información que cada Usuario podrá crear, visualizar y/o editar.

Inglés, Español y Portugués.

Tenemos un módulo de Business Intelligence. Podrás analizar datos estadísticos de toda la información que vayas generando en el Sistema, tanto de Auditorías como de Incidencias (No conformidades), filtrando por fechas, usuarios, estados y más. Podrás exportar los Reportes a hojas de cálculo, excel, CVS.

Si. Por medio de la extracción de archivos CSV.

Recibimos
sus datos.

En las proximas 48 hs nos
pondremos en contacto

¡Muchas gracias!