CAPACITACIÓN GENERAL DE NUESTRO SOFTWARE, PARTICIPE DE NUESTRO WEBINAR GRATUITO SEMANAL

*Certificado de participación y grabación de libre acceso posterior. Duración, 1 hora.

Days
Hours
Minutes
Seconds
notebook

Checklists

Crea checklists digitalizadas dejando atrás el uso de planillas de papel, PDF, Excel o Word.

Configura tus checklists y ejecuta auditorías

Ahorra
tiempo

Elimina
el uso de papel

Genera
reportes

Digitaliza
tus datos

Audita con herramientas automatizadas, evolucionando y dejando de lado los procesos manuales.

Crea tu checklist en simples pasos

1.

Asigna el nombre del checklist, puntaje mínimo de aprobación, y en caso de usar la calificación “necesita mejora”, determina el puntaje sobre 100 de los ítems que recibirán la calificación.

notebook

2.

Crea la cantidad de secciones, subsecciones e ítems que necesites, asignando a cada una su respectivo nombre y jerarquía de importancia.

Agrega información acerca del ítem al manual de criterio para que sea consultado por tus auditores.

3.

Configura tus checklists asignando múltiples tipos de respuesta para cada ítem. Configura también, si luego en la auditoría, se requerirá captura de evidencia fotográfica, video o comentarios de forma obligatoria u opcional.

Personaliza al 100% tus checklists

Agrega comentarios, fotos, videos, información útil y personaliza tu propio tipo de respuestas.

dispositivos soportados espanol

¡Migra tu planilla Excel, PDF o Word personalizada a Full Audits en minutos!

Los datos cargados quedan disponibles y guardados para que todo el equipo pueda acceder a ellos.

Utiliza checklists y dile adiós al papel

Descarga nuestros checklists para optimizar tus procesos.

Preguntas frecuentes

Dentro de un sistema de gestión de calidad, una checklist es un listado o conjunto de ítems y preguntas enfocados en los procesos de documentación de una organización.

Consiste en un método sistemático de control que permite avanzar, a través de un seguimiento de diversas tareas, conductas y actividades que se realizan dentro de la empresa, con el fin de alcanzar un resultado.

Puedes crear una checklist siguiendo los siguientes pasos:

  • Definir lo que se debe verificar antes de comenzar el proceso a trabajar.
  • Establecer las etapas, momentos y frecuencia en la cual se deberá realizar el chequeo.
  • Asignar responsables que llevarán a cabo el chequeo.
  • Realizar un ambiente de testeo (o prueba piloto) para asegurar que todo funcione correctamente.

Los tipos de checklist consisten en la clasificación de formatos de chequeos a aplicar en función de las necesidades y objetivos de la organización.

Actualmente puedes encontrar las siguientes tipologías: de coordinación, de solución de problemas, de verificación de etapas y de seguimiento de tareas.

Las características de una checklist se pueden definir en función de sus beneficios. Algunos de ellos son:

  • Ayudan a incrementar la productividad.
  • Facilitan la delegación de tareas.
  • Contribuyen en la minimización de errores en un proceso.
  • Permiten extraer datos de forma ordenada y sencilla.
  • Brindan objetividad en los resultados.

Casos de éxito

Clientes que confía en nosotros

¿Tu empresa aplica checklists?

Empieza ahora