CAPACITACIÓN GENERAL DE NUESTRO SOFTWARE, PARTICIPE DE NUESTRO WEBINAR GRATUITO SEMANAL
*Certificado de participación y grabación de libre acceso posterior. Duración, 1 hora.
Asigna el nombre del checklist, puntaje mínimo de aprobación, y en caso de usar la calificación “necesita mejora”, determina el puntaje sobre 100 de los ítems que recibirán la calificación.
Crea la cantidad de secciones, subsecciones e ítems que necesites, asignando a cada una su respectivo nombre y jerarquía de importancia.
Agrega información acerca del ítem al manual de criterio para que sea consultado por tus auditores.
Configura tus checklists asignando múltiples tipos de respuesta para cada ítem. Configura también, si luego en la auditoría, se requerirá captura de evidencia fotográfica, video o comentarios de forma obligatoria u opcional.
Los datos cargados quedan disponibles y guardados para que todo el equipo pueda acceder a ellos.
Dentro de un sistema de gestión de calidad, una checklist es un listado o conjunto de ítems y preguntas enfocados en los procesos de documentación de una organización.
Consiste en un método sistemático de control que permite avanzar, a través de un seguimiento de diversas tareas, conductas y actividades que se realizan dentro de la empresa, con el fin de alcanzar un resultado.
Puedes crear una checklist siguiendo los siguientes pasos:
Los tipos de checklist consisten en la clasificación de formatos de chequeos a aplicar en función de las necesidades y objetivos de la organización.
Actualmente puedes encontrar las siguientes tipologías: de coordinación, de solución de problemas, de verificación de etapas y de seguimiento de tareas.
Las características de una checklist se pueden definir en función de sus beneficios. Algunos de ellos son:
Chatear