CAPACITACIÓN GENERAL DE NUESTRO SOFTWARE, PARTICIPE DE NUESTRO WEBINAR GRATUITO SEMANAL
*Certificado de participación y grabación de libre acceso posterior. Duración, 1 hora.
Resalta con anotaciones, gráficos y comentarios lo importante de cada foto.
En la sección historial se guardan todas las modificaciones que se hicieron sobre la incidencia con fecha del cambio y responsable.
Verifica cómo se lleva a cabo la resolución de la incidencia, para que sirva de ayuda en el futuro al momento que la misma incidencia sea creada.
El plan de incidencia consiste en definir ciertos pasos que ayudan a precisar los problemas, las acciones, los objetivos y los recursos necesarios para promover un cambio dentro de una empresa u organización.
Básicamente, el plan de incidencia sirve para reportar y gestionar oportunidades de mejora, a través de nuestro sistema.
El plan de acción es una herramienta de planificación. Es decir, que funciona como un mapa que dispone el mejor camino para alcanzar los objetivos propuestos por la empresa.
¿El principal objetivo? Lograr las metas de la organización optimizando la gestión de proyectos, mejorando el rendimiento y economizando tiempo y esfuerzo.
Para crear un plan de incidencias deberás:
Para comenzar a organizar un plan de acción, deberás seguir los siguientes pasos:
Chatear